logo autocosmos Vendé tu auto
Novedades

VW renueva el Vento y nos gustaría verlo en Argentina

Lla firma alemana presentó la segunda actualización de su sedán mediano, con mejoras que lo mantienen vigente.

VW renueva el Vento y nos gustaría verlo en Argentina

El Volkswagen Vento es un icono de la firma alemana, con más de 17 millones de unidades vendidas a escala mundial, y aunque ya no se comercializa en Europa y en Argentina sólo se ofrece la variante deportiva GLI, la marca planeaba mantenerlo con vida, y por eso presentan un segundo facelift de la séptima generación, destinado principalmente para Norteamérica, donde se llama Jetta.

La generación actual del Vento fue presentada en 2018, y en 2021 recibió una actualización ligera, pero este facelift es más profundo, con cambios centrados en la parte delantera y el interior, además de retoques en el sector trasero. Te contamos todos los detalles sobre este lavado de cara del sedán mediano de VW que nos gustaría ver en Argentina.

VW Vento 2025: no está muerto quien pelea

El nuevo Vento se destaca principalmente por una evolución del frontal, que sigue los lineamientos actuales de la marca, con una imagen más limpia y afilada, dejando de lado la parrilla de gran tamaño y adoptando unas luces más grandes, conectadas por una tira LED. El paragolpes cuenta con una boca de mayor tamaño, y en el caso de la variante GLI, se destaca el clásico aplique rojo, que ya no está más en la parrilla superior.

Los costados se mantienen prácticamente inalterados, e incluso se ofrecen algunas llantas que tenía el modelo anterior, pero en la parte trasera también hay retoques, con unas nuevas luces full LED, ubicadas sobre un "plafón" rojo que las interconecta y que aloja el nombre "Jetta" escrito en una nueva tipografía.

VW Vento 2025: retoques leves en el interior

Por dentro, hay menos sorpresas; la principal es la nueva pantalla multimedia de 8 o 10", que en vez de estar integrada a la consola central, ahora sobresale del torpedo, con un tamaño superior. Además, se incorpora un nuevo aplique del lado del pasajero, que simula la continuidad de las salidas de ventilación.

En materia de confort, en el caso de la variante GLI, contará con:

  • climatizador bizona
  • asientos calefaccionados y ventilados
  • Apple CarPlay y Android Auto
  • puertos USB
  • techo panorámico
  • cargador inalámbrico, entre otros.

Curiosamente, se incorporaron los comandos capacitivos del volante y del climatizador, elementos que se dejaron de implementar en otros mercados, y que recientemente los sumó el Taos hecho en Argentina (que ya probamos).

VW Vento 2025: motorización

Volkswagen Vento 2025

Finalmente, VW confirmó que el Vento ahora entregará 158 CV, un pequeño incremento en la potencia, ya que en Estados Unidos se vende con un motor 1.5 L turbo, mientras que en nuestro país se ofreció con el 1.4 L turbo de 150 CV. Por otro lado, la marca no confirmó nada del motor del GLI, aunque seguro sea el que ya conocemos, un cuatro cilindros turbo de 2.0 L que entrega 230 CV; pero VW sí afirmó que habrá una opción de caja manual de 6 relaciones. Si no te gustan los tres pedales, seguramente se ofrezca un Vento GLI con la transmisión automática DSG de doble embrague y siete relaciones.

En términos de manejo, como Autocosmos es un medio que abarca todo America Latina, seguramente lo probaremos en un futuro cercano, pero como para subir un poco las expectativas, el CEO de VW Norteamérica, Pablo Di Si, afirma que el nuevo Vento "mantiene intacto el manejo y desempeño de uno de los sedanes más exitosos de la marca".

La renovación de los Vento llegarán al mercado estadounidense en el tercer trimestre de este año, y se seguirá produciendo en la planta de VW en Puebla, por lo que si los números cierran y si se determina que el precio final no sería muy elevado, creemos que podríamos verlos en Argentina en un futuro, como una de las pocas apuestas a este segmento casi extinto, en el que cada vez quedan menos modelos.

VW Vento a prueba

Marco Robles recomienda